Las prácticas en empresa permiten mejorar la formación, aprender nuevas habilidades y adquirir experiencia laboral.
Conseguir encontrar unas prácticas de ensueño es el objetivo de muchos estudiantes, ya que son clave para fortalecer los conocimientos y pueden abrirte las puertas de un buen empleo.
Para ayudarte con este objetivo, en U4IMPACT hemos preparado una serie de consejos que pueden ayudarte a resaltar tu candidatura frente al resto y conseguir las prácticas que tanto deseas

Diferentes formas de encontrar unas prácticas en empresa
Buscar prácticas en empresas es todo un reto para los estudiantes. Encontrar una empresa, hacer la solicitud, pasar la entrevista, firmar el convenio de prácticas, escribir tu informe de prácticas…
Sea cual sea tu objetivo, la búsqueda de prácticas en empresas en España es una actividad a la que deberás dedicarle tiempo y tener paciencia.
Para comenzar este reto será necesario tener claro qué buscar, por lo que tenemos que distinguir cuales son los tipos de prácticas existentes.
Según nuestra situación estarás en disposición de aplicar a prácticas curriculares o extracurriculares.
¿Pero qué diferencia hay?
Diferencia entre prácticas extracurriculares y curriculares
Ambas tienen sus peculiaridades y es necesario conocer los detalles de cada una para poder acogernos a la opción que mejor se adapte a nuestro perfil.
Prácticas Curriculares
Las prácticas curriculares son prácticas académicas que están integradas en el Plan de Estudios. Se convalidan por una o varias asignaturas, una vez que se completen.
El tratamiento de estas prácticas curriculares es como el de una asignatura cualquiera: tiene un número de horas estipuladas, unos créditos académicos y cuenta con el seguimiento de un tutor académico y de otro en la empresa.
Aunque depende de cada institución, estas prácticas solo se realizan cuando el alumno ha superado al menos un 50 % de los créditos, momento en el cual suele ser posible cursar esta asignatura.
En todos los casos en las prácticas curriculares debe existir la mediación de la institución académica, que suscribe un convenio con la entidad en la que trabajará el alumno.
Prácticas Extracurriculares
Las prácticas extracurriculares tienen exactamente el mismo fin que las curriculares, pero con la principal diferencia de que no se incluyen en el Plan de Estudios.
Las prácticas no curriculares son aquellas que no son obligatorias y puedes realizar durante toda la carrera. Por lo tanto no es necesaria la realización de un trabajo o memoria y tampoco te cuenta créditos, esta es la mayor diferencia entre prácticas curriculares y extracurriculares.
Ganarás muchísima experiencia y esto será una ventaja muy grande cuando acabes la carrera.
En resumen, las principales diferencias son su inclusión o no en el plan de estudios y el momento de su realización. Ambos tipos de prácticas podrán ser remuneradas o no remuneradas.
Consejos para encontrar prácticas en empresa
Una vez sabemos la modalidad a escoger, podemos empezar nuestra búsqueda de prácticas. Con los siguientes consejos podrás prepararte mejor para alcanzar esas prácticas tan codiciadas.
Define objetivos con claridad
Uno de los errores más habituales a la hora de buscar prácticas se da cuando la prisa por encontrar prácticas va más rápido que tú a la hora de trazar objetivos profesionales.
Por eso, tómate tiempo y espacio para planear hacia dónde te interesa ir profesionalmente, y después, explora las oportunidades disponibles.
Te aconsejamos dirigir tus prácticas hacia esos sectores y áreas concretas de tu carrera que despiertan mayor entusiasmo en ti.
Una vez que tengas una visión más clara de hacia dónde quieres ir, será más sencillo encontrar las oportunidades para lograrlo.
Resalta TÚ experiencia en tu currículum
“Experience is a hard teacher because she gives the test first, the lesson afterwards.” ―Vernon Sanders Law
Lo más importante que buscan las empresas, no son las empresas para las que has trabajado, sino las habilidades que has desarrollado y los puestos que has desempeñado.
Muchas veces incluso contamos con experiencias que pueden hacernos destacar, pero por miedo no las mencionamos como tal.
Para empezar a contar con experiencia es tan sencillo como explorar y probar las diferentes oportunidades.
Algunas de las experiencias que puedes mencionar en el son:
- Voluntariados.
- Becas de prácticas.
- Hacer tu TFG o TFM en colaboración con empresas. Esa es nuestra especialidad, así que te podemos poner en contacto con proyectos interesantes y reales, de manera que puedas contar con experiencia antes de obtener tu título.
Revisa tu huella (CV, Cartas de Motivación, Perfil de LinkedIn…)
Optimiza tus documentos, mantener actualizado tu curriculum y tu carta de presentación es esencial para acercarte a los empleos que más te interesen.
Es importante dar un repaso a estos documentos de vez en cuando, pulir tus fallos ayudará enormemente en alcanzar tus metas.
Con estos documentos podrás diferenciarte del resto y dar un toque personal a tus motivos por los que aplicas a un determinado puesto. Sé tú mismo.
Por otro lado, tu perfil de LinkedIn no es un curriculum. O no es solo eso.
Generar contenido en esta red también hace posible que generes relaciones que te lleven a encontrar tu trabajo ideal. Y esto nos lleva al siguiente punto.
Genera una red de contactos
Los contactos son una herramienta esencial para encontrar nuevas oportunidades profesionales. Y las prácticas en empresas no son una excepción.
Hacer networking es de las tareas clave que puedes hacer, es más efectivo que mandar currículums a diestro y siniestro, a través de esas conversaciones te vas a dar a conocer, y mostrar porque eres un candidato único.
Interactúa en redes sociales con aquellas compañías que te interesen, conectar con algunos de sus trabajadores o incluso asiste a eventos que organicen.
El objetivo es crear conexiones con esa empresa en la que quieres realizar tus prácticas.
No olvides la bolsa de empleo universitaria
A veces olvidamos que la universidad tiene una bolsa de empleo. En muchas ocasiones la universidad cuenta con grandes oportunidades de las que puedes beneficiarte.
Analiza las diferentes ofertas que tienen, e identifica aquellas ofertas y lugares que más se acerquen a tu objetivo.
Si no hay nada que te interese: ¡Busca por tu cuenta algo que te guste!
Plataformas donde encontrar prácticas en empresas
En U4IMPACT, hemos seleccionado las mejores herramientas para encontrar prácticas en empresas que te serán de gran utilidad.
El Santo Grial de las plataformas de empleo. Gracias a su buscador podrás encontrar el tipo de prácticas que te interesen. Se pueden configurar alertas para recibir las ofertas en tu correo electrónico.
También existe una funcionalidad para que tu perfil aparezca a los reclutadores y especificar tus preferencias.
Bewanted
Es una plataforma única. Se trata de una web donde son las empresas las que te invitan a un proceso de selección. Cuanto más completo esté tu perfil, mayor número de solicitudes de empleo conseguirás.
Talentoteca
Es una iniciativa de la Fundación Universidad Empresa para promover el empleo joven. La mayoría de las ofertas que aquí encontrarás están muy bien remuneradas y proporcionan formación.
Jooble
Jooble es un agregador de empleo presente en 69 países. Su principal objetivo consiste en englobar en un único sitio web todas las ofertas de empleo disponibles en el mercado para que el proceso de búsqueda de empleo sea más cómodo para el usuario. En la actualidad, cuenta con más de 11.000 ofertas de prácticas en empresas. ¡Consulta las ofertas de empleo en Jooble!
Universia
Es la red de colaboración universitaria del Banco Santander. A través de su portal podrás encontrar becas y ofertas de empleo.
Infojobs
Aunque algo desactualizada, se mantiene como una de las plataformas más utilizadas para encontrar empleo. Cuenta con gran oferta de prácticas en empresas.
Una vez encuentres las prácticas que deseas…¡Aprovecha! Saca el máximo partido a tus prácticas. Aprender, se creativo/a, aportar y dejar huella son características que te harán destacar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para más consejos sobre cómo mejorar tu empleabilidad!

Miguel Luis Ferrández
Contenidos Blog y Eventos