¿Cómo incentivar el trabajo en equipo? Soft skill más demandada

  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El trabajo en equipo es sin lugar a dudas una de las soft skills más demandadas y valoradas actualmente. Se trata de una habilidad esencial para poder desenvolverte en cualquier lugar.

Desde el equipo de U4IMPACT vamos a introducir en qué consiste trabajar en equipo y cuáles son sus principales ventajas. ¡Vamos allá!

Incentivar Trabajo en equipo

¿Qué es el trabajo en equipo?

                       «None of us is as smart as all of us». Ken Blanchard

Se podría resumir de la siguiente forma, manera organizada de trabajar entre varias personas con el objetivo de alcanzar metas comunes.

 
En el trabajo en equipo las habilidades generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes. Como resultado, logran mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.


Se trata de una forma de aprovechar los talentos de los trabajadores. Es un catalizador clave del éxito. Además, y muy importante, incrementa la motivación de los integrantes.


Es inevitable que el trabajo que desarrollamos de manera individual se encuentre íntimamente vinculado al del resto de nuestros compañeros. Resulta imprescindible para lograr el resultado final.

Características del trabajo en equipo

Conocer en detalle las principales peculiaridades del trabajo en equipo serán de gran ayuda para su implementación efectiva.

  • Presencia de un líder, hace de guía y conduce el equipo, pero nunca controla.
  • Trabajo conjunto, cooperación continua entre integrantes.
  • Los integrantes tienen responsabilidad individual y colectiva.
  • El desempeño se mide de manera directa, por medio de la evaluación de los productos del trabajo colectivo.
  • Innovación constante: Se produce una mejora de los procedimientos existentes o se inventan nuevos.

Beneficios de trabajar en equipo

Las ventajas del trabajo en equipo son innegables. El trabajo en un equipo unido, proporciona grandes beneficios tanto para los individuos como para las organizaciones.

Veamos algunos de los beneficios que se generan al trabajar en equipo:

  • Optimización de los recursos.
  • Ayuda a tomar las mejores decisiones y a aportar e implementar ideas más brillantes y creativas.
  • Mejora del bienestar y satisfacción del conjunto de los empleados.
  • Aumento de la fidelización, identificación y compromiso de los profesionales con su empresa.

Pero, ¿por qué trabajar en equipo es un recurso clave?

Trabajo en equipo, la esencia del éxito

El trabajo en equipo es esencial para el alcance de objetivos. Cada persona del equipo toma un rol concreto y, junto al resto, mejorará los resultados generales.

Por lo tanto, un buen trabajo en equipo mejora de forma notable la productividad. Pero cuenta con un problema, un integrante que no quiera participar puede producir el efecto contrario al deseado.

Trabajar en equipo, brinda a los miembros la experiencia satisfactoria de resolver un problema de manera conjunta.

Por otro lado, se simplifican los problemas, siendo más sencillos de resolver. La delegación de tareas dosifica el trabajo al que se enfrenta cada uno, logrando una mejora de los resultados colectivos.

¿Cómo incentivar el trabajo en equipo?

«No one can whistle a symphony. It takes a whole orchestra to play it». – H.E. Luccock

El trabajo en equipo es esencial para el éxito de los objetivos, para lograrlo es necesario crear un buen clima laboral, donde las personas puedan desarrollarse a nivel individual y colectivo de manera óptima.

 
El deporte es una mina repleta de ejemplos, uno de los motivos por la cual se recurre tanto al deporte como metáfora del entendimiento y la coordinación de los grupos.

Ya hemos establecido la importancia del trabajo, pero ¿Cómo podemos mejorar? El equipo de U4IMPACT pone en la mesa consejos de cosecha propia para mejorar el trabajo en equipo.

1. Genera confianza dentro del equipo

Es difícil trabajar productivamente con alguien en quien no confías. Por ello, la confianza es clave si se quiere tener un equipo exitoso.


La confianza entre los miembros del equipo puede florecer haciendo algo tan simple como asistir juntos a algún evento, participar en actividades sencillas de formación de equipos o simplemente comer juntos.


Es importante alentar a los miembros del equipo a interactuar entre sí fuera de su trabajo conjunto.

2. Autonomía en la toma de decisiones

A menudo, si las personas no tienen la autonomía y el poder para tomar decisiones con respecto a su propio trabajo, comenzarán a resentir su trabajo, lo que dificultará el trabajo de todo el equipo. 

Es imprescindible brindarles a todos la libertad de tomar sus propias decisiones.

3. Formación

¿Cómo podemos esperar que todos sean perfectos jugadores de equipo si en realidad nunca han aprendido a trabajar en un proyecto de equipo?

Brindar oportunidades de aprendizaje no solo mejorará las habilidades de trabajo en equipo, sino que también aumentará el compromiso y la satisfacción laboral de los empleados.

Talleres, conferencias, invitados… Pueden ser una excelente forma de garantizar que todos los miembros del equipo comprendan la importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo y cómo ser un miembro eficaz del equipo.

Ahora que ya conoces todos los beneficios de trabajar en equipo, es hora de ponerse manos a la obra e implementar estos consejos para mejorar tu productividad. ¡Empieza a generar sinergias! 

¡Suscríbete a nuestra newsletter para saber cómo mejorar tus soft skills, novedades, eventos, y más…!

Miguel Luis Ferrández

Miguel Luis Ferrández

Contenidos Blog y Eventos