Deja de procrastinar y termina tu TFG a tiempo: Cómo aumentar tu productividad y completar tu trabajo con éxito

  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Si estás aquí, es probable que estés o que te tengas que enfrentar en poco tiempo al Trabajo Final de Grado (TFG) o Trabajo Final de Máster. Sabemos que completar un proyecto de esta magnitud puede resultar bastante duro y, a menudo, nos encontramos luchando día tras día contra la procrastinación. En este artículo, te queremos enseñar cómo vencer la procrastinación y aumentar tu productividad para completar tu TFG con éxito. Así que ya sabes, libreta, boli y a tomar apuntes.

 

  1. Causas y consecuencias: Comprender la procrastinación en el contexto del TFG

  2. Estrategias efectivas para vencer la procrastinación y aumentar la productividad en tu TFG

  3. Superar obstáculos comunes: Combatir la falta de inspiración y el bloqueo creativo

  4. Herramientas y técnicas prácticas para mantener la concentración en tu TFG o TFM

  5. Fijar objetivos alcanzables y mantener el ritmo de trabajo

  6. Salud mental y gestión del estrés

  7. Conclusión

diferenciacion en renovables

1. Causas y consecuencias: Comprender la procrastinación en el contexto del TFG

Antes de sumergirnos en las estrategias para vencer la procrastinación, es importante entender por qué sucede y cómo afecta tu productividad en el TFG. 

La procrastinación puede ser causada por diversas razones, como el miedo al fracaso, la falta de motivación o la dificultad de no saber por dónde empezar. 

Además, postergar las tareas puede generar estrés, ansiedad y poco a poco entrar en un bucle negativo que provoca por ende una disminución en la calidad del trabajo final. Pero no te preocupes, vamos a ayudarte a descubrir cómo superar estos obstáculos.

2. Estrategias efectivas para vencer la procrastinación y aumentar la productividad en tu TFG

a) Organización y planificación: Claves para un progreso constante

Parece algo obvio, pero la organización es fundamental para mantener un progreso constante en tu TFG. Empieza por crear un plan de trabajo detallado, estableciendo metas y plazos realistas. Divide tu proyecto en tareas más pequeñas y priorízalas según su importancia. De esta manera, podrás visualizar mejor tu progreso y mantenerte motivado a medida que completas cada etapa.

Crea un calendario en el que se establezcan las diferentes fechas importantes, desde la fecha de inicio hasta la fecha límite de entrega, teniendo en cuenta el flujo de trabajo diario. Establece un objetivo para cada sección de tu trabajo para asegurarte de que te mantienes enfocado. Por último, establece un lugar de trabajo específico, esto te ayudará a centrar tu mente en el trabajo. Este lugar de trabajo debe ser cómodo, tranquilo y libre de distracciones.

b) Motivación y disciplina: Cómo mantener el impulso hasta el final

La motivación y la disciplina son esenciales para evitar la procrastinación. Encuentra tu fuente de inspiración, ya sea visualizando tu futuro, recordando tus metas o buscando en personas que sean referentes para ti. Además, cultiva la autodisciplina, estableciendo horarios de trabajo regulares, evitando distracciones y recompensándote por los logros alcanzados. Debido a la época en la que estamos, sufrimos una gran exposición diaria de estímulos, ya sea por las redes sociales, televisión, ordenador, etc., y es muy fácil perdernos y despistarnos con cualquier cosa, lo que nos lleva inconscientemente a ser poco disciplinados y a procrastinar. Sé muy consciente de esto, y recuerda que cada paso cuenta.

c) Gestión del tiempo inteligente: Optimizando tu horario para maximizar la eficiencia

Aprovecha al máximo tu tiempo con una gestión inteligente. Identifica tus momentos de mayor productividad y organiza tus tareas más difíciles durante esas horas, que suelen ser las primeras de la mañana, después el cansancio mental es cada vez mayor. Utiliza técnicas como la Técnica Pomodoro, donde trabajas durante 25 minutos y descansas durante 5 minutos, para mantener la concentración y evitar el agotamiento. Además, recuerda decir “no” a las distracciones, como las redes sociales o las interrupciones innecesarias.

3. Superar obstáculos comunes: Combatir la falta de inspiración y el bloqueo creativo

Durante tu TFG, es probable que encuentres obstáculos como la falta de inspiración y el bloqueo creativo, no te preocupes, esto es algo muy común que ocurre muchas veces durante el desarrollo del proyecto. Para superarlos, intenta explorar diferentes estrategias. 

Una de ellas es mantener un ambiente propicio para la creatividad, como un espacio de trabajo limpio y ordenado. Además, busca fuentes de inspiración externas, como leer artículos relacionados con tu tema, hablar con compañeros de clase o buscar ejemplos de trabajos exitosos relacionados con tu temática.

Si te sientes bloqueado, intenta cambiar de tarea temporalmente, medita un rato, o toma un descanso para despejar tu mente. Recuerda que la creatividad fluye mejor cuando estás relajado y abierto a nuevas ideas.

4. Herramientas y técnicas prácticas para mantener la concentración en tu TFG o TFM

Enfocarse y mantener la concentración es crucial para evitar la procrastinación. Te recomendamos utilizar herramientas y técnicas que te ayuden a lograrlo. Por ejemplo, puedes utilizar aplicaciones de gestión de tareas como Trello, Asana o Google Calendar para organizar tus actividades y establecer recordatorios. 

Además, prueba técnicas de estudio como la técnica Pomodoro mencionada anteriormente, o la técnica de “estudio en bloques” donde trabajas en períodos concentrados de tiempo y luego descansas. 

En este artículo te dejamos 7 técnicas y métodos de estudio poco convencionales que seguramente no conozcas, que te pueden ayudar. Estas técnicas son aplicadas al estudio, pero muchas de ellas pueden adaptarse también a la creación y redacción del Trabajo de Fin de Grado o Trabajo de Fin de Máster, por lo que encuentra la técnica que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje y te ayude a mantener la concentración.

5. Fijar objetivos alcanzables y mantener el ritmo de trabajo

Establecer metas claras y plazos realistas es fundamental para mantener el ritmo de trabajo en tu TFG. Define metas a corto, medio y largo plazo, y asegúrate de que sean alcanzables y medibles. Al tener metas estructuradas, tendrás una dirección clara y estarás más motivado para avanzar. 

Algo que suele ocurrir cuando estamos realizando el Trabajo de Final de Grado es la multitarea. Evítalo, esto es un gran motivador de la procrastinación, ya que no nos permite estar enfocados. Intenta hacer una tarea determinada en cada momento para no sobrecargarte.

Además, divide tu proyecto en etapas y asigna plazos específicos a cada una de ellas. Esto te ayudará a mantener un ritmo constante de trabajo y evitará la acumulación de tareas.

6. Salud mental y gestión del estrés

No te olvides de cuidar tu salud mental durante el proceso del TFG. El estrés puede ser perjudicial para tu productividad y salud en general. Prioriza el autocuidado, incluyendo pausas regulares, descanso adecuado, alimentación saludable y actividad física. Busca técnicas de control del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.

Por eso recalcamos anteriormente que la organización es clave, el error más común es dejarlo todo para el final, y hacer el TFG o TFM en los últimos meses e incluso semanas, lo que puede ocasionar momentos de mucha ansiedad. Recuerda que tu salud y bienestar son fundamentales para mantener un rendimiento óptimo en tu proyecto.

7. Conclusión

Enhorabuena por llegar al final de nuestro artículo. Ahora conoces algunas estrategias efectivas para vencer la procrastinación y aumentar tu productividad en tu TFG o TFM. Recuerda la importancia de la organización, la motivación, la gestión del tiempo, los objetivos, la disciplina y cuidar tu salud mental. Con organización, trabajo y constancia, estarás más cerca de completar tu Trabajo Final de Grado con buenos resultados y poder graduarte sin ningún problema.

En U4IMPACT tienes disponible una gran cantidad de proyectos de empresas y organizaciones para hacer tu TFG o TFM junto a ellas, esto te va a ayudar a hacer un proyecto de impacto y ganar experiencia laboral antes de terminar la carrera, que no viene nada mal.

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter para saber cómo mejorar tus habilidades de estudio, y descubre consejos para preparar tu TFG!!

Miguel Luis Ferrández

Miguel Luis Ferrández

Contenidos Blog y Eventos