El currículum es una herramienta fundamental para mostrarle a las empresas tu formación, habilidades y experiencia. Un buen CV puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o no, por lo que es importante dedicarle tiempo hasta perfeccionarlo. En este artículo, te damos algunos consejos para que puedas elaborar un currículum atractivo y profesional.
1. Elige el formato adecuado
El objetivo de elegir un formato adecuado es doble, por una parte, nos permite dar la mayor cantidad de información en el menor espacio posible, y por otra, tiene que ser fácil de leer.
- Usa un tipo de letra que sea atractiva y fácil de leer.
- El tamaño de letra debe ser legible, alrededor del 12 está bien.
- Cuida los márgenes y el interlineado, lo que escribas no debe parecer apelotonado.
- Usa frases claras y cortas
- Todo tu CV debe caber en una carilla
- Revisa la ortografía y la gramática, y evita los errores, las faltas y las abreviaturas. Usa un lenguaje formal, pero sencillo y directo.
2. Incluye los apartados esenciales
Tu currículum vitae debe contener los siguientes apartados en este orden:
- Datos personales: nombre completo, ciudad de residencia, nº de teléfono, correo electrónico y perfil de LinkedIn. No es necesario poner tu fecha de nacimiento, estado civil o nacionalidad. Usa una foto profesional.
- Resumen profesional: escribe un breve párrafo de unas tres o cuatro líneas en el que resumas quién eres, tus fortalezas y por qué crees que eres la persona adecuada para el puesto. Incluye algún logro relevante.
- Experiencia profesional: Si todavía no tienes experiencia laboral en tu campo, puedes incluir las prácticas académicas, voluntariados, proyectos u otros trabajos no relaciones con tu formación actual. Además de describir tus funciones y responsabilidades en 3 o 4 líneas, trata de incluir algún logro cuantificable usando verbos que expresen acción. Por ejemplo, en vez de decir “trabajo de atención al cliente”, di “atendí a más de 50 clientes al día, logrando una satisfacción del 90%”. Este es el aspecto más relevante que ayudará a destacar tu curriculum por encima de la media.
- Formación académica: indica el título de tu grado/máster, universidad, fecha de inicio y de finalización (o de previsión de finalización) y la nota media, si es destacable. Incluye formaciones complementarias relevantes que hayas realizado con relación al puesto que buscas.
- Habilidades, competencias y software: destaca las habilidades, competencias y programas informáticos que conozcas y que a su vez sean relevantes para el puesto al que aspiras.
- Idiomas: Incluye los idiomas que conozcas, incluso si no tienes un certificado, indica el nivel. Por ejemplo, nivel de inglés C1.
- Palabras clave: Son las palabras más relevantes dentro de la descripción de una oferta de trabajo, y suelen estar en la descripción de funciones y responsabilidades más importantes. Cada vez más empresas utilizan softwares automáticos de screening de curriculums, por lo que es todavía más importante integrar estas palabras clave dentro de tu redacción de funciones, responsabilidades, resumen profesional, etc. para superar este filtro.
3. Adapta tu currículum vitae al puesto y a la empresa
Si bien el punto anterior describe como hacer un curriculum general, para maximizar las posibilidades de conseguir una entrevista es recomendable adaptar tu currículum al puesto y a la empresa a los que te diriges. Para ello:
- Investiga sobre la empresa, su misión, visión, valores, cultura, productos, servicios, clientes, etc. Esto te ayudará a conocer mejor la empresa y a mostrar tu interés y tu motivación por formar parte de ella.
- Analizar la oferta de trabajo, identificando los requisitos, las funciones y las competencias que se demandan, con el objetivo de adaptar tu CV a las mismas.
- Usa palabras clave que aparezcan en la oferta, elimina la información que no sea relevante para esa oferta en concreto y aporta ejemplos de logros cuantificables que demuestren tu valor añadido.
MODELOS DE CURRÍCULUM
Si aún no te queda del todo claro el diseño a seguir aquí tienes algunos formatos TOTALMENTE GRATIS que te pueden servir de base para dar el primer paso y empezar a aplicar estos consejos.
Otras páginas de diseño como es el caso de Canva también tienen sus propias plantillas aunque te recomendamos evitar las páginas más conocidas para encontrar modelos originales y diferentes.
Si quieres aprender cómo redactar un buen currículum o cómo preparar una entrevista te recomendamos escribir a Antonio Rodriguez , un experto en RRHH y asesoramiento en temas de currículums, entrevistas, etc...
Puedes escribirle un correo a antonio.rodriguez@actualizarcurriculum.com o si lo prefieres llamarle a este teléfono 629189279. Aprenderás un montón te lo aseguro.