Realiza tu TFG o TFM con impacto real

Colabora con organizaciones para poner en marcha proyectos de impacto social y ambiental a través de tu TFX

Mejora tu empleabilidad a través de la conexión con organizaciones y desarrolla las competencias más demandadas del mercado laboral.

Conviértete en agente de cambio y transforma la sociedad.

Encuentra tu propósito y descubre cómo quieres que sea tu vida profesional.

+ 0
UNIVERSIDADES DE TODA ESPAÑA
+ 0
EMPRESAS, ONGs Y EMPRENDEDORES SOCIALES
+ 0
PROYECTOS DE IMPACTO
+ 0
HORAS CANALIZADAS

Ya han trabajado con nosotros...

¿Esto te suena?

  • No encuentras un tema para tu TFX que te convenza o te motive.

  • Te gustaría que tu TFX no fuese un trámite más y que aportase algo valioso al mundo.

  • El mundo laboral te resulta ajeno y te gustaría empezar a obtener experiencia y contacto con los retos reales que se presentan en las organizaciones.

  • Sabes que hay mucho que mejorar en la sociedad actual y te gustaría aportar a ese cambio positivo.

Si es así, entonces estás buscando un TFX con propósito.

¿Cómo funciona TFX con propósito?

1. Regístrate en nuestra plataforma.

2. Busca el proyecto o proyectos que te motiven y aplica.

3. Realizas una entrevista con las organizaciones de los proyectos a los que hayas aplicado.

4. Si te seleccionan, se lo comunicas a tu tutor académico y firmas un acuerdo de colaboración con la organización.

5. Comenzáis a trabajar en el proyecto.

6. Al finalizar obtienes tu certificado.

No necesitas estar en último año para comenzar a trabajar en tu TFX, solo necesitas ganas de empezar y un tutor académico.

Aún hay más...

Al hacer tu TFX con nosotros entras a formar parte de la Comunidad de Impact Makers.

¿Qué te encontrarás dentro?

Contarás con acceso a recursos exclusivos para hacer tu TFX, talleres, formaciones, eventos, herramientas… 

¡Y más!

Tendrás contacto con otros compañeros a través de un chat para compartir opiniones, experiencias o lo que queráis.

Te acompañamos y te prestamos ayuda en lo que puedas necesitar para que tu TFX sea todo un éxito.

Tendrás la ocasión de presentar tu proyecto en un evento exclusivo para mostrar tu trabajo a la comunidad y ganar visibilidad.

¿Y si aún no es el momento?

Si todavía no es el momento de hacer tu TFX pero quieres mantenerte al día de las convocatorias y que te enviemos información y recursos útiles para tu vida académica y profesional, puedes unirte aquí a nuestra newsletter:

¿Qué dicen nuestros estudiantes?

Preguntas frecuentes

Cualquier universitario que quiera realizar su TFG/M sobre alguna de las propuestas de la plataforma. Sea cual sea tu Universidad lo que necesitas es un tutor académico que te tutorice la propuesta, y que garantice que el procedimiento se rige conforme a la normativa de tu Universidad. Una vez hayas aplicado a una propuesta, deberás buscar un tutor de tu Universidad que acceda a tutorizarte el proyecto. Si tienes problemas para encontrarlo, escríbenos y quizás te podamos ayudar.

Todas las propuestas van vinculadas a empresas u organizaciones (ONG, asociaciones, fundaciones, emprendedores) con proyectos de  impacto social y/o medioambiental y que pueden ser de muy  diverso tipo: estrategia, análisis de negocio, tecnología (desarrollos de software o algoritmos, prototipos), marketing y comunicación, ciencias sociales, emprendimiento, investigación, sostenibilidad, medición de impacto, ciencias de la salud, psicología, pedagogía,  educación…

Sí, pero te recomendamos que apliques a aquellas que encajan con tu perfil y sobre todo con tus intereses y motivaciones.

Tenemos dos convocatorias: en octubre y febrero. Es cuando están el mayor número de proyectos disponibles. Pero puedes revisar en cualquier momento la plataforma y si hay proyectos disponibles fuera de las fechas de convocatoria, puedes aplicar a ellos.
Si quieres mantenerte al tanto de convocatorias y novedades, te puedes suscribir a nuestra newsletter aquí

Necesitarás tener un tutor académico de tu Universidad para realizar el proyecto. Sin embargo, no es necesario que dispongas de un tutor académico en el momento de aplicar a un proyecto. Te recomendamos que si eres preseleccionado para realizar una propuesta empieces a buscarlo.

La organización analizará tu candidatura conforme al formulario y los datos enviados y te comunicará si has sido preseleccionado. En caso de ser preseleccionado se agendará una breve entrevista entre el estudiante y la organización, tras la cual se comunicará la decisión definitiva.

Depende de la organización, pero tratamos que el proceso sea lo más rápido posible.

El campo “prácticas” indica el interés (o no interés) de una organización en la oferta de prácticas además de la realización del TFG/M.  Las prácticas son algo independiente de la oferta TFG/M que gestiona U4IMPACT. Si la organización en la que vas  a realizar tu trabajo está interesada en realizar un período de prácticas debes contactar con el servicio que gestione las prácticas externas de tu Universidad.

El TFG/M pertenece al autor del mismo (el estudiante) y en el acuerdo de colaboración se especifica una cesión de los resultados y datos recabados a la organización para que los pueda utilizar en sus proyectos y el trabajo tenga el impacto deseado. 

En el caso de existir un desarrollo de un proceso/producto o tecnología, el estudiante podrá negociar con la empresa un acuerdo/cláusula adicional donde se especifiquen los términos sobre los derechos a la explotación del mismo.

La aplicación a propuestas de TFG/M y la realización de dichos proyectos no tiene ningún coste para el estudiante (es gratuito). Además al realizar un proyecto el estudiante entra a formar parte de la comunidad Impact Makers, accediendo a una red de recursos, mentores, talleres y charlas valoradas en más de 3.000 euros.

Todas las propuestas han superado un proceso de revisión y orientación. Las organizaciones firman un acuerdo de colaboración con U4IMPACT y el estudiante donde se regulan los compromisos y derechos necesarios para el desarrollo del proyecto.