Si estás en el último año de universidad y aun no tienes muy claro sobre qué hacer tu trabajo de fin de grado o trabajo fin de master te damos un par de ideas. Dado que llevamos varios años en el sector de la educación ayudando a estudiantes y empresas desde U4IMPACT te proponemos 7 temas de TFG para no quedarte sin ideas.
Para hacer tu TFG o TFM con una empresa no necesitas de grandes contactos, U4IMPACT te conecta con organizaciones que buscan de estudiantes en último año de carrera un proyecto en común. Conecta con empresas para tu TFG sobre ciencias ambientales. Regístrate ahora y comienza a impactar.
Se estima que hasta 51 billones de partículas de microplásticos están presentes en los océanos en todo el mundo por lo que no es una problemática unipersonal sino global. El futuro de los ecosistemas acuáticos y de incluso nuestra alimentación se ve afectado por este suceso.
Este proyecto podría implicar la recopilación de muestras de agua y sedimentos en cuerpos de agua urbanos, seguido de análisis químicos para detectar y cuantificar la presencia de microplásticos.
Además, se podrían realizar estudios de impacto en la fauna y flora acuáticas, y se propondrían medidas de gestión y prevención de la contaminación por plásticos.
En U4IMPACT estamos comprometidos con la Agenda 2030 y queremos que los proyectos sirvan para hacer el mundo un poquito mejor. En concreto, este ejemplo de TFG ayuda al ODS número 14, la vida marina, contribuyendo al bienestar de nuestros ecosistemas y la eliminación de los microplásticos
Solo en el 2023 hubo más de 4.000 incendios activos en España. Cuando estos desastres se dan muchas de las tierras quedan completamente desérticas y la recuperación de su fauna y ecosistemas son sumamente importantes para la naturaleza general del país.
En este trabajo te recomendamos comenzar estudiando la dinámica de la regeneración natural de la vegetación en áreas forestales afectadas por incendios. Cuánto tiempo lleva su reconstrucción, qué plantas serían más idóneas según qué zonas y cómo podemos ayudar a la fauna. Se podrían realizar muestreos de la vegetación y análisis de suelo para evaluar la capacidad de regeneración de diferentes especies.
A partir de estos datos, se podrían proponer estrategias de restauración ecológica, como la siembra de especies autóctonas o la gestión del suelo. Es un proyecto muy bonito enfocado en la parte rural de los pueblos y zonas más olvidadas con el objetivo de que un desastre natural como son los incendios no olviden su historia.
Este proyecto implicaría la recopilación de datos sobre prácticas agrícolas, uso de fertilizantes y pesticidas, y calidad del suelo y agua en regiones agrícolas de Europa. Para este estudio se pueden realizar análisis químicos y microbiológicos para evaluar la contaminación del suelo y agua, y se podrían proponer medidas para reducir el impacto ambiental de la intensificación agrícola.
Este TFG está más enfocado para las ingenierías agrícolas o relacionadas con el campo que permiten un mayor abanico de oportunidades en nuestra agricultura.
Este trabajo implicaría estudiar el impacto ambiental de la acuicultura marina en la costa atlántica de Europa, así como su viabilidad económica. La acuicultura es en la actualidad una de las prioridades de la Agenda de la Unión Europea, correspondiente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14, la vida marina, que vela por el bienestar en los mares y la actividad humana en él.
A la hora de realizar el trabajo, podrías enfocarte en mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de la acuicultura marina. Para ello, es importante realizar un análisis detallado de la calidad del agua, estudios sobre el impacto en el ecosistema marino y evaluaciones económicas de diversos sistemas de cultivo. Si no cuentas con los recursos suficientes siempre puedes apoyarte en bibliografía de estudios anteriores que te sirvan como referencia a la hora de realizar tu trabajo.
Las condiciones de crianza y manejo en granjas avícolas intensivas, así como el bienestar de las aves de corral es una cuestión muy vigilada actualmente por las instituciones.
Parte de los ODS incluye el bienestar animal y aunque esta materia está altamente relacionada con carreras como veterinaria, no deja de ser una realidad de las ciencias naturales.
Se podrían realizar observaciones del comportamiento animal, análisis de parámetros fisiológicos y evaluaciones de las condiciones de alojamiento, la influencia del entorno en la calidad de los alimentos y consejos para mejorar dicha situación.
Esta no sería la primera vez que desde U4IMPACT participamos con una empresa enfocada en la alimentación. Oliette Superfoods también formó parte de uno de nuestros proyectos y es por eso que la experiencia previa nos aporta seguridad y conocimiento a la hora de construir estos retos. https://www.youtube.com/watch?v=j6yWy2Aibi0
Este proyecto implicaría estudiar prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura de conservación, la agroforestería o el uso de cultivos resistentes al cambio climático, en pequeñas explotaciones agrarias de Europa.
Se podrían realizar evaluaciones de la productividad, análisis de la calidad del suelo y estudios de la resiliencia climática. A partir de estos datos, se podrían proponer prácticas agrícolas adaptadas a las condiciones locales que mejoren la sostenibilidad y la productividad de estas explotaciones.
Asegúrate de seguir una estructura clara que incluya introducción, revisión de la literatura, metodología, análisis de datos, propuestas de mejora y conclusiones, de acuerdo con los estándares académicos de tu institución.
Este proyecto implicaría diseñar e implementar sistemas acuapónicos en zonas urbanas de Europa, donde se combina la producción de peces y vegetales en un sistema cerrado y sostenible. Se podrían realizar estudios de viabilidad técnica y económica, así como análisis de la calidad del agua y de los productos cultivados.
A partir de estos datos, se podrían evaluar los beneficios de los sistemas acuapónicos para la seguridad alimentaria local y proponer recomendaciones para su implementación a mayor escala.
¿Conoces la economía circular? Desde la UE se llevan a cabo muchas políticas de economía circular y su impacto en la industria manufacturera. Esta es una nueva realidad en la que las empresas están teniendo que adaptar su actividad para poder cumplir con los requisitos y objetivos de la Agenda 2030.
Para este trabajo lo primero es una revisión de la literatura existente para identificar las mejores prácticas y casos de éxito, seguido de un estudio de caso en empresas europeas para evaluar la efectividad de estas políticas.
En tu trabajo puedes incluir recomendaciones de estrategias para mejorar la implementación y el cumplimiento de las políticas de economía circular, así como sugerencias para promover la adopción de prácticas sostenibles en la industria manufacturera.
Incluso si tienes alguna idea en mente, puedes dejarnos aquí tu proyecto. Otras empresas verán tu idea como una “Propuesta inversa” y podrán elegirte como candidato a realizar el proyecto con ellos.