Impulsa tu organización mediante la Innovación Abierta

Colabora con estudiantes de último año para poner en marcha tus proyectos de impacto social y ambiental

✔ Desarrolla proyectos de innovación y sostenibilidad.

✔ Mejora la visibilidad y reputación de tu marca.

✔ Capta y retén talento joven.

Regístrate en nuestra plataforma y presenta tu proyecto ahora.

O SIGUE LEYENDO para conocer cómo funciona.

+ 0
Empresas, ONGs y emprendedores
+ 0
Proyectos realizados
+ 0
Universidades colaboradoras
+ 0
Horas de trabajo con impacto

Si en tu organización...

  • No hay tiempo para poner en marcha proyectos de impacto que pueden posicionarla como un referente.

  • Se puede innovar en diferentes áreas pero faltan conocimientos o recursos para poner en marcha nuevas ideas.

  • Hay un compromiso real con la sostenibilidad, pero resulta complicado aterrizar y mostrar acciones reales.

Presenta tu proyecto

Propón tu proyecto o proyectos en nuestra plataforma y encuentra la solución adecuada para tu organización:

TALENTO IDÓNEO

Conecta con estudiantes de más de 50 perfiles que estén realizando su Trabajo de Fin de Grado o Máster. Cuenta con su compromiso y motivación.

APOYO DE EXPERTOS

A través de la tutorización de los TFG/M de los estudiantes, tu empresa contará con el asesoramiento y apoyo de expertos académicos.

360 HORAS DE DEDICACIÓN

De media por parte de los estudiantes para transformar las necesidades de tu organización en proyectos de impacto real y que impulsen los ODS.

VISIBILIZA TU ORGANIZACIÓN

Gracias a la red de U4IMPACT, nuestras comunicaciones y eventos con alcance a +700.000 jóvenes e innovadores sociales.

SUMA A TU EQUIPO

Podrás ofrecer prácticas e incorporar a tu equipo al estudiante al finalizar el proyecto. Capta talento que ya conoce tu proyecto a la perfección.

¿Cómo es el proceso?

Puedes plantearnos un Reto de Innovación Abierta, recibir propuestas e ideas por parte de los estudiantes y encontrar una solución adaptada a tu caso trabajando mano a mano con estudiantes que hagan su TFG o TFM. ¿Cómo?

  • Te registras en la plataforma y subes el reto que quieres resolver en tu organización.

  • Lo revisamos y si es necesario hacer algún ajuste, te ayudamos a hacerlo.

  • Se hace el pago de la cuota correspondiente.

  • Los estudiantes presentan sus ideas para desarrollar una solución en su TFG o TFM.

  • Selecciona hasta 3 de las ideas que te proponen los estudiantes, que pueden convertise en hasta 3 proyectos distintos a desarrollar para resolver tu reto.

  • Tu organización empieza a trabajar con el estudiante o estudiantes que hayas seleccionado.

Algunas organizaciones con las que trabajamos

Nuestras cuotas se adaptan a tu organización

Queremos democratizar el Acceso al Talento.

Nuestras cuotas están diseñadas para aumentar nuestro impacto siguiendo principios de equidad; cada organización paga en función de sus posibilidades. Esto permitirá que más proyectos sociales accedan a talento joven y que más universitarios vivan una experiencia transformadora. Al mismo tiempo, consideramos nuestra viabilidad financiera para seguir ayudando a crecer el ecosistema de impacto.

(Para ver la tabla correctamente en dispositivos móviles, GIRA LA PANTALLA)

Empresas, fundaciones independientes y ONGs de HASTA 20 trabajadores

REVOLUCIONA

Aborda retos con las ideas y propuestas de estudiantes a través de Retos de Innovación Abierta.

1250€/reto*

Ahorra contratando varios retos

2º y 3ᵉʳ reto:

950€/reto*

*IVA no incluido

Empresas, fundaciones corporativas y ONGs de MÁS DE 20 trabajadores

INNOVA

Aborda retos con las ideas y propuestas de estudiantes a través de Retos de Innovación Abierta.

2100€/reto*

Ahorra contratando varios retos

2 o más retos:

1750€/reto*

Nuestras cuotas incluyen

La cuota cubre el servicio de conexión con universitarios para la realización de proyectos TFG/M colaborativos que ofrece U4IMPACT. No se trata de un pago por el proyecto que desarrolla el estudiante, ya que este no supone un servicio, sino un proyecto académico colaborativo entre empresa, estudiante y universidad. Esta cuota incluye: 

  • Reunión previa al lanzamiento del proyecto para ayudar a plantearlo si es necesario.

  • Soporte técnico a la hora de crear el perfil y subir la propuesta.

  • Revisión de la propuesta para que sea atractiva y esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Publicación de la propuesta en la plataforma. Incluye 2 convocatorias durante el curso académico (octubre y febrero).

  • Gestión y visibilidad de la propuesta, así como su difusión a más de 15 universidades.

  • Seguimiento del proceso de selección de estudiantes.

  • Soporte al alumno seleccionado para encontrar tutor académico adecuado a las características del proyecto.

  • Gestión de acuerdo de colaboración y acuerdo de confidencialidad en caso de que sea solicitado por la organización.

  • Seguimiento durante la realización del proyecto para garantizar el buen desarrollo del mismo.

  • Evaluación final de la satisfacción.

Hacemos posibles proyectos que aportan valor a tu organización y a la sociedad

¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda para plantear tu proyecto?

Este formato te permite conectar con jóvenes cualificados para impulsar proyectos de innovación que no puedes abordar en el día a día. También comienzas a colaborar con estudiantes de alto potencial que en el futuro puedes acabar contratando. Es, por tanto, una forma de impulsar la innovación gracias al talento joven y de incorporar talento a tu equipo con muy bajo riesgo.

Buscamos que U4IMPACT sea accesible a cualquier empresa u organización, sin embargo, por nuestra experiencia, las empresas que reciben mayores beneficios son las que tienen una intencionalidad clara de apostar por el talento joven, una cultura de innovación y un propósito.

Contamos con una red de 30 universidades con más de 50 perfiles universitarios por lo que se han desarrollado desde estrategias de sostenibilidad, planes de marketing digital, estudios de mercado, proyectos técnicos de ingeniería o energías renovables, ciencia de datos, validación y testeo de modelos de negocio, estudios e investigaciones, mediciones de impacto…

En esta guía puedes ver algunos ejemplos de proyectos realizados.

Si no tienes una idea clara todavía puedes consultar esta guía con ejemplos de proyectos

También puedes solicitar una reunión con nuestro equipo escribiendo a hola@u4impact.org o en este enlace.

Sí, los costes de los servicios ofrecidos por U4IMPACT vienen descritos en la sección de cuotas de esta misma página. Estos costes nos permiten cubrir los gastos operativos del planteamiento, desarrollo, conexión y gestión de proyectos en la plataforma.

Regístrate de forma gratuita en la plataforma, tras completar la información de tu organización u empresa, podrás hacer click sobre la opción crear nueva propuesta en el apartado de propuestas. Se te pedirá la información necesaria para crear tus propuestas en un formulario muy sencillo.

Aquí tienes una guía completa sobre cómo presentar propuestas y algunos ejemplos.

Los proyectos planteados son trabajados por los estudiantes una media de 360 horas distribuidas a lo largo del tiempo que dure la colaboración, normalmente 4 o 5 meses. En caso de realizar prácticas además del proyecto TFX, la duración de las mismas dependerá del interés de la empresa y organización, y del caso particular del estudiante. Normalmente se suelen realizar estancias de entre 4 y 6 meses. Cuando los estudiantes aplican a los proyectos indican las particularidades de sus situación, y disponibilidad para que la empresa u organización lo pueda tener en cuenta a la hora de seleccionar a su candidato idóneo. 

Los estudiantes establecen una relación de colaboración regulada a través de un acuerdo de colaboración de TFG/M, para la cual cuentan con un seguro escolar durante el desarrollo de la colaboración con la empresa.  Aquí puedes ver el modelo base de acuerdo. 

Si adicionalmente como empresa te interesa que el estudiante desarrolle una estancia de prácticas, además de una relación de colaboración se establecerá la relación correspondiente a través de la firma del correspondiente convenio específico de prácticas con la universidad del/la estudiante.

Por defecto los estudiantes no reciben remuneración por las 360 horas del proyecto TFG/M, ya que se trata de horas curriculares que les generan créditos en la Universidad. 

Si planteas un proyecto puedes indicar si te interesa que el estudiante además haga prácticas (horas adiciones al proyecto mencionado anteriormente), colaborando en algún área de tu empresa. Estas prácticas ya sí podrían ser remuneradas en función del formato y universidad de las mismas (curriculares o extracurriculares). Cuando los estudiantes aplican a un proyecto te indican esta información para que lo tengas en cuenta a la hora de realizar tu selección.

Los estudiantes seleccionados firman un acuerdo de colaboración con la empresa que incluye una cláusula de confidencialidad. Esta garantiza el tratamiento confidencial de cualquier información facilitada por la empresa y la no inclusión de datos sensibles o confidencialidades en el documento de entrega del documento del proyecto académico en la universidad. Ya hemos trabajado con más de 130 empresas y organizaciones que han podido beneficiarse de la confidencialidad de sus proyectos.

El estudiante firma con la organización/empresa un acuerdo de colaboración en el que se acuerda “la cesión a LA ORGANIZACIÓN de los resultados y datos recabados en el ejercicio de actividades durante el desarrollo del TFX, con el fin de darles una aplicación práctica y poder potenciar futuras investigaciones”

Sin embargo, el estudiante mantendrá siempre el derecho a “La autoría del TFX desarrollado”, es decir, la autoría sobre el documento académico entregado en la universidad. Esta autoría puede ser compartida con el tutor o la universidad. 

Las horas dependen del nº de créditos que tenga que completar el estudiante. Cada crédito corresponde a unas 30h.  La media de créditos a completar en un TFX  son 12 créditos, que corresponden a unas 360h. Aunque pueden llegar a ser incluso de hasta 24 créditos.

Al trabajar en un proyecto TFG/M hay unos objetivos definidos que permiten que el estudiante desde el primer momento se enfoque en alcanzarlos, reduciendo el tiempo de formación y permitiéndole coger responsabilidades desde el primer momento. Este foco en un proyecto concreto también le permite innovar más para solucionar esa problemática. También te permite la flexibilidad de contratarle después, o hacer un contrato de prácticas durante el trabajo. 

Por otro lado, nuestros alumnos buscan proyectos innovadores en los que poder aportar, es decir, son alumnos proactivos enfocados en objetivos, no solo están motivados por la empresa sino también por conseguir los objetivos planteados y causar impacto. 

Todos los estudiantes son de último año, lo que garantiza una mayor madurez de los candidatos, además eligen de forma voluntaria desarrollar proyectos transformadores lo que garantiza la proactividad. A través de la plataforma, los estudiantes encuentran de forma inteligente los proyectos con los que realmente encajan a nivel de perfil y de interés.

En última instancia, es la propia organización la que presenta la propuesta selecciona a los estudiantes, con toda la información proporcionada y la información adicional de un test de competencias. 

Los estudiantes firman un acuerdo de colaboración con la empresa donde se establecen los compromisos con la organización en relación al proyecto. U4IMPACT no garantiza unos resultados determinados debido a que la calidad del proyecto desarrollado no depende sólo del estudiante, sino también del apoyo y compromiso aportado por la organización o empresa. 

Trabajamos por convocatorias. Es decir, tu propuesta entraría en la convocatoria de octubre o de febrero. Desde el momento de pago o firma de contrato, publicamos tu propuesta y sale con una de las dos convocatorias. Desde la apertura de convocatoria hasta su cierre pasa un plazo de un mes que se puede extender hasta un mes y medio.

Estamos enfocados en conseguir los mejores estudiantes en base a intereses y motivación, para llegar a aquellos con mayor encaje en cultura y valores con tu empresa. Por ello, no perseguimos un volumen alto de candidatos, sino una buena conversión a estudiantes seleccionados, con lo que de media llegarán unos 5 candidatos.

Si no has conectado con ningún estudiante adecuado, te devolvemos el 100% de la cuota pasadas dos convocatorias (ya sea octubre o febrero el momento de la publicación) y siempre que se cumplan estas condiciones

Tenemos 3 tipos de proyectos, todos ellos vinculados con los ODS: 

  • De impacto social.
  • De impacto ambiental. 
  • De impacto económico.

Todas las empresas firman un manifiesto de buenas prácticas que son revisadas y aprobadas.

U4IMPACT se compromete a ser transparente con el balance a través de la publicación de los % de empresas en cada categoría y sus memorias de impacto, y el incentivo de la línea social y ambiental.

Las universidades pueden elegir si dar acceso a sus estudiantes a U4IMPACT SOCIAL Y AMBIENTAL O a U4IMPACT TOTAL (que incluye empresas con impacto económico: empleo, innovación, infraestructura…).