Jornadas de Innovación y Talento en Energías Renovables

Del 12 al 15 de septiembre de 2022 – Online

Explora las posibilidades que existen en el sector de las energías renovables e impulsa tu pyme gracias a la innovación y talento joven.

Agenda

Expertos que nos acompañarán

Javier Martínez

Periodista especializado en información ambiental. Dirige y presenta desde 2013 el programa de radio de Economía y Medio Ambiente Ecogestiona. Socio y director de comunicación y relaciones institucionales desde 2012 en Enviroo, portal de innovación y emprendimiento ambiental y social, impulsando iniciativas como Greenweekend y Circularweekend. De 2009 a 2012 fue responsable de prensa de La Fundación Al Gore en España, dirigió la comunicación de la Asociación Cultural Despierta y de la Fundación para la Economía Circular.

Miguel Aguado Arnáez.

Miguel Aguado

Experto en comunicación corporativa, gestión y organización de eventos institucionales. Formado en Comunicación institucional, empresarial y política, marketing y gestión de empresa en la UCM, Escuela de Periodismo en la Universidad de Misouri- Columbia, en The Graduate School of Political Management. Univ. George Washington, INSEAD. Socio Director de B Leaf. Colabora como divulgador ambiental con medios de comunicación en materia de medio ambiente y dentro de una línea que denomina ECOLOGÍA DE ANDAR POR CASA.

Nuria Albert

Nuria Albert

Física y doctorada en bionanotecnología. Actualmente coordinando La Palma Renovable y en el consejo rector de Energía Bonita. Más de una década de experiencia en proyectos cooperativistas en Suecia y España, en el ámbito de finanzas y energético.

Jose Luis López

José Luis López

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá. Actualmente desempeña su labor tanto en el ámbito de la calidad, evaluación ambiental y medio natural y como profesional independiente, en el ámbito de la energía, cambio climático y la eficiencia energética desarrollando en la actualidad un estudio sobre la pobreza energética en la isla de La Palma. Ha dirigido y desarrollado proyectos sociales y ambientales y es coautor de estudios en los ámbitos de la pobreza energética y eficiencia energética.

FERNANDO PRIETO

Fernando Prieto

Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma. Coordinador del Observatorio de Sostenibilidad. Ha sido asesor del gabinete de presidencia del gobierno, profesor asociado en la Universidad de Alcalá y San Pablo CEU.10 años trabajando en el ministerio de medio ambiente y 3 en la agencia estatal de evaluación de políticas publicas. 7 años en consultoras. Más de 30 años de experiencia en medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático.

Rafael Barrera

Rafael Barrera

Inició su actividad profesional como periodista, es Licenciado en CC de la Información por la Univ. Europea, Master en Dirección de Marketing (EOI), Master en Relaciones Internacionales en Univ. Complutense, Experto en Protocolo, obtuvo la suficiencia investigadora en el departamento Interfacultativo de Derecho Internacional Público de la Univ. Complutense y es Experto en comunicación corporativa.

Inés Monroy

Especializada en el sector de energía solar fotovoltaica (FV). Desde 2005 ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas de la cadena de valor: fabricación, distribución y transferencias de tecnología (células y módulos FV), desarrollo, EPC y O&M de plantas a gran escala conectadas a la red, generación distribuida (régimen de autoconsumo y microrredes), y sistemas aislados (electrificación rural, telecomunicaciones, irrigación y bombeos), ocupando cargos comerciales, de ventas y desarrollo de negocio, así como de promoción y dirección de proyectos en varios países de Europa, Latinoamérica y Asia - Pacífico.

Miguel ieco

Miguel sánchez de león

Ingeniero Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un máster en microtecnologías, arquitecturas y sistemas de comunicación. Trabajó durante 7 años investigando y desarrollando sistemas multiagente y algoritmos de inversión automática en bolsa y mercados de intercambio de divisas. Durante los últimos dos años y medio cofunda ieco con el objetivo de acelerar la adopción de las energías renovables y la generación distribuida.

Inscripción

Inscríbete aquí y recibirás por email el enlace para asistir a las jornadas en directo. Además te enviaremos las grabaciones de todo el contenido.