Si estás involucrado en proyectos de impacto social es muy probable que ya conozcas la Teoría de Cambio, pero si eres nuevo en esto, en las siguientes líneas te contamos un poco sobre qué es y cuáles son las principales ventajas de su aplicación.
¿Qué es la Teoría de Cambio en proyectos de impacto social?
Revisando la literatura sobre la Teoría de Cambio (TdC) o Theory of Change (ToC), encontramos que existe una gran variedad de definiciones aunque en términos generales podemos resumir que la TdC es una herramienta que se utiliza para describir de manera visual el problema social al que se quiere enfrentar, los cambios y resultados que se desean obtener, y lo que se planea hacer para llegar a los objetivos deseados.
La TdC establece la base para la planificación de la estrategia, la toma de decisiones y la evaluación del proyecto de transformación social. Dicho en otras palabras, la TdC representa un proceso de cambio social que se planifica, desde los supuestos que guiarán el diseño del proyecto hasta los objetivos a corto, mediano y largo plazo que se desean alcanzar.
Por lo general, la TdC se realiza sobre un mapa o diagrama de flujo, de forma escrita o una combinación de los dos. No existe una forma correcta o incorrecta para realizar el mapa de resultados que queremos obtener. Cada mapa se visualizará de manera diferente dependiendo del contexto, objetivos y actividades de tu proyecto.
Si tienes dudas sobre la estructura, aquí te dejamos una plantilla que puede servirte como guía, creada por Development Impact & You: Tools-Theory of Change. También te recomendamos echarle un vistazo a la página Changeroo donde podrás encontrar en el apartado de “estudios de caso” ejemplos de cómo se ha desarrollado la TdC en diferentes proyectos.
La Teoría de Cambio puede realizarse para cualquier nivel de intervención, ya sea en un proyecto, política, programa, estrategia o una organización. Se puede desarrollar al comienzo de un proyecto (para obtener una mayor claridad, efectividad, uso racional de recursos y mejores estrategias), monitorear un trabajo existente (ajustar o mejorar el curso de acció
n del proyecto) o para evaluarlo (definir indicadores clave para ser analizados).
Imagen vía Fundación Colunga
¿Cuáles son las ventajas de aplicar la TdC en tus proyectos?
Construir la Teória de Cambio en tus proyectos de impacto social no solo te ayudará a acercarte y a conocer mejor el proyecto sino que te proporcionará una visión mucho más amplia y realista del cambio que deseas obtener para poder tomar las decisiones más acertadas. Una teoría bien planteada ayudará a que todos los actores involucrados comprendan la relación entre los problemas que se desean tratar y las estrategias que se llevarán a cabo para realizar el proyecto, manteniendo claro el proceso de implementación y evaluación para que todo el equipo conozca qué se está haciendo y por qué.
Dicho lo anterior, no debemos olvidar que una Teoría de Cambio es primordial para la planificación, monitoreo y evaluación del proyecto pero también se convierte en una poderosa herramienta de comunicación, ya que permite transformar la complejidad del proyecto en una forma más comprensible para todos los actores que conforman el equipo
Si quieres saber más consejos sobre trabajos de fin de grado o máster, o sobre cómo cambiar el mundo desde la Universidad visítanos en u4impact.
Referencias
Mackinnon, A., & Amott, N. (2006). Mapping Change, using a Theory of Change to guide planning and evaluation. Recuperado el 11 de enero de 2021, de Grantcraft: https://grantcraft.org/wp-content/uploads/sites/2/2018/12/theory_change.pdf
Retolaza, I. (mayo de 2018). Teoría de Cambio: Una brújula para orientarte en el camino .
Rogers, P. (2014). Theory of Change. Methodological briefs: impact evaluation , 2 (16), 1-14.
Theory of Change: A Practical Tool For Action, Results and Learning. (2004). Recuperado el 9 de enero de 2020, de AECF: https://www.aecf.org/m/resourcedoc/aecf-theoryofchange-2004.pdf#page=6

Claudia Aguilar
Contenidos Blog y Eventos