Elegir una universidad es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. No obstante, muchas veces tomar esta decisión tiende a ser un gran reto.
Más allá de la excelencia académica, la tasa de empleabilidad de los graduados es un factor clave a la hora de considerar una institución. Debido a ello, en Forbes elabora todos los años un ranking de las 10 universidades españolas con mayor empleabilidad (2023).
La Universidad Antonio Nebrija es una institución comprometida con la excelencia académica, la formación en empresas, y la innovación en programas multidisciplinarios. Debido a los convenios que tiene con empresas nacionales e internacionales, así como su docencia de calidad y formación educativa integral, esta universidad ha logrado obtener una de las tasas de empleabilidad más altas en España.
Fuertemente vinculada a ideales cooperativos, la Universidad de Mondragón promueve un modelo educativo con un enfoque práctico e integral, alineado con las necesidades del mercado laboral. Esta cuenta con una clara vocación humanista y un sistema que combina efectivamente la formación académica, la investigación, y la transferencia de conocimiento.
La Universidad Católica de Ávila ha alcanzado una alta tasa de empleabilidad debido a sus más de 1,000 convenios firmados con empresas. Esta destaca por su modelo educativo integral, el cual combina cultura, investigación, y formación académica inspirada en el catolicismo.
La Universidad Carlos III ha logrado una de las mejores tasas de empleabilidad en España debido a su sólida orientación hacia la investigación y su excelente modelo educativo basado en la evaluación continua. Gracias a sus más de 3,000 convenios con empresas e instituciones, la universidad ha facilitado que sus estudiantes realicen prácticas profesionales que les han permitido introducirse en el mercado laboral.
Con una alta tasa de empleo, la Universidad Pontifica de Comillas también se encuentra en este ranking. Esta alberga las prestigiosas escuelas ICADE, especializada en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, e ICAI, Escuela Técnica Superior de Ingeniería que cuenta con el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT). Ambas, junto a su amplia oferta académica, contribuyen a que la Universidad de Comillas sea un motor de desarrollo y empleo para sus estudiantes.
Como parte de la Universidad Europea de Tecnología (EUt+), la UPCT sigue la visión “Think Human First”, dándole un enfoque principal a la divulgación del conocimiento tecnológico, y a la propagación de vocaciones científico-técnicas.
También te puede interesar: ¿Vale la pena hacer un máster en España?
Otra universidad que lidera este ranking es la UPC, la cual destaca por su amplia actividad investigadora y su reconocido modelo educativo que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje. Como resultado, la institución es capaz de ofrecer una formación teórica y práctica que permite a los alumnos alcanzar su máximo potencial profesional.
Reconocida como una de las universidades con mayor contribución al desarrollo regional, la UPNA cuenta con una tasa de empleabilidad que supera el 80%. Esto se ha logrado gracias a su enorme actividad investigadora, y su dinamismo y contribución activa al desarrollo de una sociedad abierta, cohesionada, y crítica.
La UAX es la institución con la mayor proporción de titulados trabajando en su área de estudio de elección, alcanzando una tasa cercana al 90%. Esto se debe a su excelente modelo educativo, el cual se vincula estrechamente con las demandas del mercado laboral. La universidad no solo tiene más de 8,800 convenios con empresas, sino que también colabora con empresas e instituciones líderes para que sus alumnos puedan desarrollar competencias digitales y obtener certificaciones profesionales.
Considerada una de las mejores universidades politécnicas de España, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presenta una tasa de empleo superior al 80%, indicador que refleja la alta empleabilidad de los egresados de esta institución y su capacidad para integrarse exitosamente en el mercado laboral.
¿Cómo han alcanzado este gran logro? La UPM se caracteriza por su firme compromiso con la calidad, lo cual la ha llevado a alcanzar el doble sello de Campus de Excelencia Internacional.
U4IMPACT es una plataforma que ofrece a los estudiantes universitarios la oportunidad de conectar sus proyectos de TFM con necesidades reales de empresas. Esto no solo proporciona una valiosa experiencia práctica sino que también ayuda a los estudiantes a hacer contribuciones significativas al mundo empresarial, potenciando su aprendizaje y aumentando sus oportunidades de empleabilidad tras la graduación.
Si estás interesado en llevar tu TFG o TFM a otro nivel, te invitamos a explorar cómo U4IMPACT puede ayudarte.