¿Eres una universidad?

¡Únete a nuestro ecosistema!

La plataforma que conecta universitarios con organizaciones, para realizar proyectos de IMPACTO que impulsan los ODS y la AGENDA 2030, a través de sus Trabajos Fin de Grado o Máster (TFG / TFM).

¡Como universidad, impulsa a tus estudiantes hacia un mejor futuro profesional, enriquece tus rankings y promueve los ODS preparando la agenda 2030!

¡No te quedes fuera!

Universidades con impacto

Gana en innovación e impacto. Ahorra tiempo y recursos.

Inspira a tus estudiantes a convertirse en agentes de cambio con capacidades emprendedoras y propósito social

IMPACTO REAL

Propuestas de TFG/M con experiencias profesionales que facilitan la inserción laboral de tus estudiantes.

IMPULSA ODS

Visibiliza el papel de la universidad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030.

FOMENTA EMPLEO

También impulsamos el empleo a través de prácticas en las organizaciones con impacto.

CONECTA

Crea nuevos vínculos con fundaciones, empresas y asociaciones de toda España y participa en grandes eventos.

Algunos de nuestros proyectos

¿Eres profesor?

¡Conviértete en promotor!

Impulsa tu carrera y la de tus alumnos compartiendo el compromiso por impulsar el Desarrollo Sostenible de manera activa desde la academia. 

Fomenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y facilita a tus estudiantes que realicen un Trabajo de Fin de Grado o Máster de calidad, con impacto REAL, en organizaciones que impulsan la Agenda 2030. 

¡Únete a la red nacional de profesores que apuestan por ser ejemplo de cambio desde las aulas!

Objetivo y misión

Impulsar la empleabilidad, el compromiso, esfuerzo y trabajo en equipo, el propósito social y el curriculum vitae de tus estudiantes; conectando con organizaciones que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Facilita que se desarrollen competencias personales y profesionales; a través de su TFG, TFM o prácticas en organizaciones y empresas con impacto social y/o medioambiental.

Acércales hacia el mundo profesional.

Qué implica ser promotor

CERTIFICADO

Tu participación como promotor será reconocida con un certificado de partición, porque creemos que tu labor merece reconocimiento.

PARTE DEL ECOSISTEMA

Serás parte activa del ecosistema de U4IMPACT; compartiendo nuestra visión, misión y valores.

EVENTOS

Acceso a webinars y encuentros virtuales periódicos con otros Promotores de todas las Universidades a nivel nacional.

CANAL DE COMUNICACIÓN

Tendrás acceso a un canal de comunicación común con otros promotores de toda España.

MATERIALES

Recibirás materiales digitales de comunicación, y soporte necesario para poder promover el ecosistema entre tus estudiantes y en el seno de tu Universidad.

INFORMACIÓN ANTICIPADA

Tendrás acceso a la información anticipada y actualizada sobre los proyectos TFX que estarán disponibles en cada convocatoria.

PROPUESTAS

Podrás realizar propuestas para mejorar el funcionamiento del ecosistema en tu Universidad, y mejorar la relación entre la entidad y U4IMPACT.

Preguntas frecuentes

No, estas propuestas son abiertas; por lo que se puede acceder a ellas de forma gratuita.

Actualmente trabajamos en dos convocatorias en las que los alumnos pueden elegir proyectos, elegidas según la conveniencia de la mayoría de universidades españolas: la primera al inicio de curso académico (octubre) y la siguiente al inicio del segundo semestre (enero). Dejamos la convocatoria abierta durante un mes y medio aproximadamente para que los estudiantes apliquen, aunque si necesitas saber cómo encajaría con tu calendario académico escríbenos a: hola@tfcoop.org

El equipo de U4IMPACT hace un primer proceso de revisión y adaptación de los proyectos para garantizar que cumplen con los criterios académicos de la mayoría de las universidades. Una vez publicados los proyectos y seleccionado el estudiante por la organización se exige al estudiante que confirme que dispone de un tutor académico y que este tutor ha revisado y aceptado el proyecto, lo cual supone la validación definitiva del proyecto. 

Después los estudiantes firman un acuerdo de colaboración con TFCoop y la organización donde se establecen los compromisos y derechos necesarios para el desarrollo del proyecto. Este acuerdo de colaboración ha sido debidamente revisado con asesores legales de Universidades. Adicionalmente, durante la realización del proyecto, se hace un seguimiento tanto del alumno como de la organización para detectar y solucionar posibles conflictos.

, los profesores y tutores universitarios pueden registrar su interés por los distintos proyectos. A estos profesores se les informará sobre alumnos de su universidad que hayan aplicado a dichos proyectos para que puedan conectar y ofrecerse a tutorizar dichos trabajos. Los profesores y tutores también podrán proponer a sus alumnos la realización de dichos trabajos.

Además tenemos un programa de promotores para todos los tutores que quieran estar al día de las novedades, conocer a otros tutores implicados, aportar feedback y ser una parte activa en la construcción del ecosistema. Dichos promotores tendrán acceso a un reconocimiento por parte de U4IMPACT y sus universidades

Como viene indicado en el acuerdo de colaboración, el autor del TFX siempre es el estudiante que realiza dicho trabajo. El estudiante además cede de manera no exclusiva a la organización los resultados y datos recabados en el ejercicio de actividades durante el desarrollo del TFX, con el fin de potenciar futuras investigaciones.

Los datos de los alumnos son tratados conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de mayo de 2018. En cuanto a la protección de los datos confidenciales de la entidad, la organización podrá pedir a los alumnos que firmen un compromiso de confidencialidad aportado por TFCoop y que no incluyan en la memoria escrita datos que la entidad pueda considerar sensibles.