La innovación en la empresa está presente en nuestro día a día. Es sinónimo de ventajas competitivas y de viabilidad. Es cada vez más frecuente que se ponga como característica a resaltar durante la promoción de un producto. En U4IMPACT queremos aportar nuestro granito de arena y explicar de forma detallada, qué es la innovación en la empresa y qué estrategias permiten conseguirla o promoverla siguiendo un camino sostenible.
¿Qué es la innovación empresarial?
La innovación empresarial es un concepto que se refiere a la mejora continua en productos, servicios y procesos de una empresa, algo esencial en un entorno tan competitivo como en el que nos encontramos actualmente.
Es uno de los elementos que mueve la economía. Sin innovación, las organizaciones no habrían podido mejorar su productividad, por lo que la economía no habría crecido de la misma manera que lo ha hecho.
La innovación en la empresa, en definitiva, mejora productos, servicios o procesos existentes, ya sea a través de resolver un problema o llegar a nuevos clientes por medio de mejoras.
¿Por qué es importante la innovación en la empresa?
El objetivo de la innovación en la empresa es crear valor para la organización. Ese valor puede venir de la creación de nuevas oportunidades de ingresos o de generar nuevos ingresos a través de los canales ya existentes.
Estos son solo algunos ejemplos, pero podríamos hablar de muchas más ventajas, como la reducción de costes, el mejor desempeño ambiental, etc.
Tipos de innovación empresarial
La innovación en la empresa es una mejora de la actividad empresarial a través de cambios de modelos de negocio, de procesos, de organización… Para hacer el negocio más eficiente y conseguir una mejor posición en el mercado.
Hay diferentes tipos de innovación que podemos destacar.
Innovación tecnológica
Como su nombre indica, se trata de innovaciones tecnológicas, como la creación de productos y servicios. En principio, también son innovaciones de proceso.
Entre las que se incluyen, por ejemplo, procesos de producción o tecnologías para aplicaciones. Pueden ir relacionadas con un avance técnico o científico en el campo de la tecnología.
Innovación del producto
La innovación de producto es la introducción de un bien o servicio nuevo o mejorado. Estos inventos o cambios pueden tener que ver con mejorar las especificaciones técnicas, los materiales o el software utilizado.
Las innovaciones de producto, mejoras de calidad o el ahorro de costes a menudo van en relación a las innovaciones tecnológicas y de procesos.
Sin embargo, las innovaciones de producto no necesitan mejorar todas las funciones o especificaciones de rendimiento. Una mejora o adición de una nueva función también puede fusionarse con la pérdida de otras funciones.
Eco-Innovación
La eco-innovación es una innovación que resulta en un avance significativo hacia los objetivos de desarrollo sostenible 2030.
En la práctica, significa reducir el impacto de nuestro modo de producción en el medio ambiente, mejorar la resiliencia de la naturaleza a las tensiones ambientales o lograr un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales.
El desarrollo sostenible, ya que promueve la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, ayuda a abordar desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y la biodiversidad.
En segundo lugar, también puede impulsar el rendimiento y la competitividad de una empresa.
La eco-innovación puede ayudar a las organizaciones a acceder a nuevos mercados, aumentar la productividad y la rentabilidad, fortalecer su reputación o atraer nuevos inversores. Innovación abierta
La innovación abierta es un modelo de gestión empresarial que promueve la colaboración con personas y organizaciones ajenas a la empresa.
Este modelo de innovación se hace viable cuando la empresa reconoce que hay profesionales brillantes y con mayor conocimiento fuera de la organización.
Las empresas implementan prácticas de innovación abierta de diferentes formas, alianzas entre empresas, cátedras de investigación en universidades, concursos de crowdsourcing y ecosistemas de innovación…
Innovación Organizativa
La innovación del modelo de negocio abarca innovaciones en estrategia, marketing, cadenas de suministro, creación de valor, entre otras.
Hace referencia a la forma en la que se estructura la gestión empresarial. Su objetivo es hacer más eficiente la jerarquía de la empresa a través de una estructura mejor optimizada.
Ventajas y riesgos de la innovación empresarial
La innovación en la empresa, como la mayoría de las iniciativas empresariales, tiene beneficios y riesgos.
Algunas de las desventajas o riesgos a tener en cuenta son :
Entre los beneficios se incluyen:
A pesar de que tenga sus pros y contras, la innovación logra que las organizaciones puedan evolucionar y mantenerse en el tiempo, por lo que nosotros creemos firmemente que tenemos que tenerla muy presente en nuestra empresas y en nuestras estrategias.
Ejemplos de innovación en la empresa
No hay mejor forma de entender un concepto que poniéndolo en práctica a través de un ejemplo, por lo que a continuación te mostramos los ejemplos que más impacto nos han producido.
Innovación abierta Lego
Lego muestra cómo la interacción directa con los clientes también puede aumentar la productividad.
Permite a los miembros de la comunidad compartir sus propios diseños de productos e imágenes de Lego. Ofrece a los clientes acceso al sitio Lego Ideas, donde se pueden generar nuevas ideas de productos.
Cuando el número de seguidores de una idea alcanza los 10.000, Lego evalúa el diseño y, si se aprueba, el diseño puede comercializarse en las tiendas con la etiqueta de producto Lego Ideas.
Cuando se aprueba la idea de un producto, los miembros originales de la comunidad que idearon el producto reciben una compensación monetaria.
La comunidad proporciona a Lego miles de nuevas ideas anualmente, lo que le permite tener un flujo constante de ideas gratuitas.
Eco-Innovación Lego
Desde mediados de 2018, Lego comenzó a utilizar las primeras piezas fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar materiales sostenibles en la fabricación de sus productos.
Las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña de azúcar, al ser bioplásticos se pueden reciclar muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.
Las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.
En U4MPACT creemos en la innovación como elemento esencial para alcanzar la sostenibilidad.
Si quieres saber más sobre esto te aconsejamos que eches un vistazo :